|
Blogs de Festeros.es
Artículos relacionados con cultura, fiestas y tradiciones de todos los rincones de España
Artículos recientes del Blog:
|
Enviado por sociedadinformacion . Etiquetas: Sin clasificar
|
|
Escrito por: Enrique Dans. Un buen artículo en WSJ, «Wait, When Did Everyone Start Using Apple Pay?«, da cuenta de algo que llevo mucho tiempo observando: que mientras el pago mediante smartphone o smartwatch se ha hecho enormemente popular entre usuarios de dispositivos Apple, y alcanza ya en los Estados Unidos a más de un 75% de sus usuarios y más del 92% de todos los pagos realizados mediante móvil, sus equivalentes, como Android Pay o Samsung Pay, se arrastran miserablemente y no consiguen despegar de manera significativa. ¿Qué tiene Apple Pay que no tienen otros sistemas? Cuando, en 2014,
|
Enviado por sociedadinformacion . Etiquetas: Sin clasificar
|
|
Escrito por: Enrique Dans. Mi columna en Invertia de esta semana se titula «Trabajos y robots: DALL·E o la transición eterna» (pdf), y está provocada por la evidencia de que cada vez son más publicaciones las que comienzan a utilizar ilustraciones generadas por algoritmos como DALL·E, Midjourney y similares para acompañar sus artículos, una tendencia muy interesante porque pasa de la anécdota – simplemente demostrar que puedes poner a un algoritmo a generar una imagen para tu artículo – a un uso más sistemático derivado de la facilidad de explicar al algoritmo lo que quieres ilustrar. En
|
Enviado por cultura . Etiquetas: Sin clasificar
|
|
Escrito en el blog de: Antonio F. Rodríguez
Título: Los consejos de la paloma Autor: Stephen Kelman
Páginas: 285 pág.
Editorial: Salamandra
Precio: 21 euros
Año de edición: 2015 Kelmanlo sabe todo del mundo de las bandas callejeras juveniles. Ha crecido en un barrio periférico de Londres, un sitio peligroso para un niño, ha sobrevivido manteniendo los ojos bien abiertos y la memoria afilada para escribir esta estupenda novela sobre cinco meses, de marzo a julio, en la vida de un chico negro de once años,
|
Enviado por sociedadinformacion . Etiquetas: Sin clasificar
|
|
Escrito por: Enrique Dans. Con la temporada turística en pleno apogeo en España y con hordas de visitantes desesperados poseídos por el frenesí de más de dos años sin vacaciones, muchas ciudades comienzan a reflexionar sobre el modelo turístico, la invasión masiva de visitantes – con todo lo que conlleva de presión sobre las infraestructuras – y sobre lo que puede derivarse de un fenómeno muy reciente, el del teletrabajo. España, Italia y otros países europeos comienzan a competir de manera cada vez más agresiva para intentar atraer no a los turistas, sino a los trabajadores que pueden
|
Enviado por sociedadinformacion . Etiquetas: Sin clasificar
|
|
Escrito por: Enrique Dans. La crisis energética alemana, derivada de la fuerte dependencia del gas ruso, está siendo objeto de muchos comentarios recientemente, con voces que culpan del problema a la decisión de cerrar sus centrales nucleares. De hecho, ha surgido incluso un movimiento en Alemania que pretende olvidar el pasado y manifestar actitudes más positivas hacia la energía nuclear. Sin embargo, muy pocos están tratando el problema en su conjunto: todo el mundo habla de la crisis energética alemana, pero la francesa, país que apostó fuertemente por la energía nuclear, es en realidad
|
Enviado por cultura . Etiquetas: Sin clasificar
|
|
Escrito en el blog de: Antonio F. Rodríguez
La intensa sequía que se padece en Centroeuropa ha hecho que bajen los niveles de lagos y embalses hasta dejar que se vean en el río Elba a su paso por la República Checa las llamadas «piedras del hambre» (hungerstein). Son rocas talladas con leyendas como «Cuando me veas, llora», «Si vuelves a ver esta piedra, llorarás. Así de baja estuvo el agua en 1417»y «Antes lloramos. Ahora lloramos. Tú también llorarás».
Hungerstein de 1616 (foto AHZ)
En una economía fundamentalmente
<< Inicio < Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente > Fin >>
|
| Últimos álbumes de fotosÚltimos Vídeos
| |
|
|