Click aquí para ir a la Portada    
Fiestas y Tradiciones de España Agenda Cultural Regional Foros de Debate Blogs de Miembros del Portal Reportajes Fotográficos Vídeos

Blogs de Festeros.es

Artículos relacionados con cultura, fiestas y tradiciones de todos los rincones de España


26 nov
2024

Panna Cotta De Chicha Morada

Enviado por recetas . Etiquetas: Sin clasificar

Escrito por: Hecho en casa.




Chicha Morada




Es una bebida tradicional del Perú, y su consumo se remonta a la época de los Incas.
La base de la chicha morada, es el maíz morado, variedad de maíz que nuestro país ofrece en abundancia.
Referirnos a la chicha morada es hablar de la magia del pueblo peruano, de su sabor, de la fiesta, de la religión y tradición.
Además de su exquisito sabor, contiene propiedades medicinales tales como prevenir el cáncer al colon, mejorar la circulación, protegiendo el corazón y el sistema cardiovascular.
El color del refresco es morado, tonalidad que toma de la pigmentación natural que tiene tanto la coronta como los mismos granos del maíz.
Este color natural, le da una apariencia única y un color muy original.
En Perú los cultivos de maíz morado son abundantes, lo cual facilita la disponibilidad de la materia prima, para preparar la chichita morada.
Su historia data de la época de los Incas y su preparación tradicional consiste en hacer un hervido del maíz morado en agua, agregando cáscara de piña y de membrillo, una pizca de canela y clavo de olor, se cuela se enfría y luego se agrega azúcar y limón.
La chicha morada es el acompañante natural de cualquier potaje de nuestra gastronomía.
Hoy en día también es empleada en la elaboración de exquisitos cócteles.

Aquí os dejo el enlace de un anuncio que me pareció divertido y chulo.
Enlace video

Yo fuí a la estantería de la cocina internacional del hiper a ver que habia, siempre me paso y cojo algo nuevo para probar, ví unos sobres y pensé que era bebida de moras, la eché al carro.


El otro día la fuí a preparar pero cambié de idea al ver que no era de moras e hice una panna cotta, me dije si no me gusta el sabor la tiro y ya está todo es probar, el resultado fuí muy bueno, el olor así como de chicle y el sabor muy fino, realmente bueno, otro día la probaré pero en bebida refrescante.
Por cierto en casa no dije nada hasta que se lo comieron, que mala soy jajajajaaa.

Os dejo con la receta:



Ingredientes:


1 Sobre De Gelatina En Polvo
6 Hojas DE Gelatina
350 Grs. de Leche Desnatada
1 Tarrina De Queso De Untar Ligth
400 Ml. Nata Ligth
1 Sobre De Bebida De Chicha Morada


Se pone en el fuego la nata, cuando esté caliente disolver las hojas de gelatina previamnete hidratadas en agua fría.
Disolver la gelatina en polvo con un poco de leche y añadir a la nata, apagar el fuego.
Mientras ponemos en la batidora, la leche restante, el queso crema y el sobre de chicha morada, batimos y agregamos la nata.
Echamos en un bol o copas y enfríar en la nevera para que se solidifique.
Desmoldar y decorar con sirope de fresas.
Si os habéis fijado no le he puesto azúcar, porque el sobre como es un preparado ya lleva.
Que colorcito tan bonito.






Artículo publicado en blog Hecho en casa ,  bajo una licencia Creative Commons Atribución 3.0 Unported.

Comentarios (0)add comment

Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote
smile
wink
laugh
grin
angry
sad
shocked
cool
tongue
kiss
cry
más pequeña | más grande

security image
Escribe los caracteres (5 letras) de la imagen de arriba en la casilla siguiente


busy
  REGIÓN DE MURCIA  actualidad local
La Orquesta de Cámara de Viena, la Filarmónica de Montecarlo y programas inéditos de Bach, en la nueva temporada del Auditorio re... 14.07
Más de una treintena de alumnos aprenden a inocular hongos a plantas vulnerables y aumentar su resistencia en condiciones climáticas ext... 13.07
Más de 500 jóvenes participan en el Club de Idiomas promovido por el Ayuntamiento de Murcia 13.07
Murcia se prepara para acoger la próxima semana la 57ª edición del Festival Internacional de Folklore del Mediterráneo 13.07
Un total de 80 menores con TEA disfrutan de las vacaciones en la Escuela de Verano de Crece con Dabadá y el apoyo del Ayuntamiento de Murcia 13.07
El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia amplía y renueva su zona comercial para ofrecer mayores servicios a los turistas 12.07
La celebración de las Fallas en Cartagena generaron un impacto económico de más de 2,1 millones para la ciudad 12.07
Murcia gana el Premio Espacios Healthy Cities 2025 con un proyecto de parque urbano saludable 12.07
Cultura inicia el expediente para declarar Bien Catalogado la Mina Los Burros en La Unión 11.07
El Ayuntamiento de Murcia destina 100.000 euros para las extraescolares de los Centros de Educación Secundaria de titularidad pública del municipio 11.07
"La agenda cultural de Lo Ferro 2025 llega con grandes nombres de la literatura y la investigación" (Torre Pacheco) 11.07
Un total de 101 obras presentadas al XXII Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos Publicado en España, organizado por el Ayuntamiento de Molina de Se... 11.07
45ª FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO (Torre Pacheco) 11.07
Jazz San Javier se va hasta La Manga con un concierto de la vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca con su Quinteto de Jazz 11.07
Águilas acoge la 3ª edición de los Royal Beach Games con récord de participación y una gran oferta deportiva y de ocio 11.07

MENÚ MIEMBROS


Info cookies: el acceso a los apartados de este Menú de Miembros implica el uso de cookies de sesión para gestionar dicha sesión. Más Info

Por otro lado, si deseas que el portal recuerde tu ámbito seleccionado para tus próximas visitas, debes activar la siguiente cookie para guardar dicho ámbito:
Activar cookie de ámbito





Datos Legales   -   Política de Cookies   -   Contacto: info@festeros.es   -   Ámbitos actuales:   cva   mur