Click aquí para ir a la Portada    
Fiestas y Tradiciones de España Agenda Cultural Regional Foros de Debate Blogs de Miembros del Portal Reportajes Fotográficos Vídeos
Turismo en la Región de Murcia Imprimir
Escrito por Administrador   
18.02.2024

El turismo se ha consolidado como uno de los pilares de la economía regional y que genera una gran cantidad de puestos de trabajo. El sector turístico está liderado por el término municipal de Cartagena que aporta el 50 % del PIB regional en este sector,​ y casi el 30 % de todas las plazas hoteleras de la región.

teatro_romano_cartagena
Teatro Romano de Cartagena. Author: Akstyo
Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International

Según el estudio de Exceltur realizado en 2022, "Atlas de la contribución municipal del turismo en España", Cartagena, en el puesto 42, es el único municipio de la región entre los 100 primeros destinos de España por su relevancia turística y contribución social.

También destacan otros municipios costeros como San Javier (con el que Cartagena comparte La Manga del Mar Menor), Águilas, Mazarrón, Los Alcázares, o San Pedro del Pinatar.

La principal fuente de turismo de la Región de Murcia es el de sol y playa, principalmente residencial, aunque en los últimos años ha aumentado considerablemente el turismo de congresos, destacando el recinto ferial IFEPA de Torre Pacheco, el Auditorio y Centro de Congresos de la Región de Murcia Víctor Villegas (en Murcia) y el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena. También han aumentado el turismo de fiestas y festivales.

El clima y las playas de la Región de Murcia, la hacen propensa al turismo denominado de sol y playa. La costa murciana, llamada Costa Cálida, tiene una longitud de 170 km, donde se alternan grandes playas de arena blanca con otras más pequeñas y calas con acantilados. Además, cuenta con el Mar Menor, una laguna litoral con múltiples posibilidades turísticas. Como separación entre este lago salado y el Mar Mediterráneo, se alza La Manga del Mar Menor.

playa_de_la_manga
Playa de La Manga. Author: Felipe Ortega.
Creative Commons Attribution-Share Alike 2.0 Generic license.

De las 192 playas clasificadas en la Región, 21 están calificadas con bandera azul y otras 19 poseen el sello Q de Calidad Turística otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), organismo dependiente de la Secretaría General de Turismo del Ministerio de Economía, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma con más playas certificadas con este título, siendo Cartagena, con 10, el municipio español con más playas que poseen esta calificación.

Las posibilidades turísticas se complementan con un creciente interés por el turismo cultural y de ciudad, concentrado en los cuatro núcleos históricos principales: Caravaca de la Cruz, Cartagena, Lorca y Murcia. El teatro romano de Cartagena es el monumento y espacio museístico más visitado de la región, llegando en 2019 a los 251 633 visitantes y concentrando más del 40 % de las visitas de todos los museos de ámbito regional.

El paisaje murciano es más variado de lo que pueda parecer, y ofrece una alta gama de actividades deportivas y de aventura como senderismo, espeleología, vuelos térmicos (ala delta, parapente), escalada, cicloturismo, paseos a caballo, descensos fluviales (ráfting, piraguas, kayaks), caza y pesca. La mayoría se concentran en Sierra Espuña, Valle de Ricote, Cieza y Calasparra y el nordeste de la Región. El turismo rural también se encuentra en auge, principalmente en los alrededores de Caravaca de la Cruz, Totana, Moratalla, Cieza, Cehegín, al igual que el turismo enológico, principalmente en Jumilla, pero también en Bullas y Yecla.

En cuanto al turismo de cruceros, la llegada de cruceristas a Cartagena, que ha crecido un 150 % en diez años, batió su récord de escalas y pasajeros en 2019 con la llegada de 167 buques y 250 000 visitantes, respectivamente. Este volumen representa el 63,8 % del movimiento total de pasajeros de cruceros en los puertos del sudeste peninsular (Puertos de Cartagena, Alicante y Almería).

 

Recursos turísticos:

 

 

 


El texto de este artículo está disponible bajo la
 
Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0;
Texto original: https://es.wikipedia.org/wiki/
Regi%C3%B3n_de_Murcia#Sector_terciario

 

 
  REGIÓN DE MURCIA  actualidad local
Más de una treintena de alumnos aprenden a inocular hongos a plantas vulnerables y aumentar su resistencia en condiciones climáticas ext... 13.07
Más de 500 jóvenes participan en el Club de Idiomas promovido por el Ayuntamiento de Murcia 13.07
Murcia se prepara para acoger la próxima semana la 57ª edición del Festival Internacional de Folklore del Mediterráneo 13.07
Un total de 80 menores con TEA disfrutan de las vacaciones en la Escuela de Verano de Crece con Dabadá y el apoyo del Ayuntamiento de Murcia 13.07
El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia amplía y renueva su zona comercial para ofrecer mayores servicios a los turistas 12.07
La celebración de las Fallas en Cartagena generaron un impacto económico de más de 2,1 millones para la ciudad 12.07
Murcia gana el Premio Espacios Healthy Cities 2025 con un proyecto de parque urbano saludable 12.07
Cultura inicia el expediente para declarar Bien Catalogado la Mina Los Burros en La Unión 11.07
El Ayuntamiento de Murcia destina 100.000 euros para las extraescolares de los Centros de Educación Secundaria de titularidad pública del municipio 11.07
"La agenda cultural de Lo Ferro 2025 llega con grandes nombres de la literatura y la investigación" (Torre Pacheco) 11.07
Un total de 101 obras presentadas al XXII Premio Setenil al Mejor Libro de Relatos Publicado en España, organizado por el Ayuntamiento de Molina de Se... 11.07
45ª FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE FLAMENCO (Torre Pacheco) 11.07
Jazz San Javier se va hasta La Manga con un concierto de la vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca con su Quinteto de Jazz 11.07
Águilas acoge la 3ª edición de los Royal Beach Games con récord de participación y una gran oferta deportiva y de ocio 11.07
El Ayuntamiento de Murcia impulsa la limpieza de pabellones municipales de pedanías con más de 100.000 euros 11.07

MENÚ MIEMBROS


Info cookies: el acceso a los apartados de este Menú de Miembros implica el uso de cookies de sesión para gestionar dicha sesión. Más Info

Por otro lado, si deseas que el portal recuerde tu ámbito seleccionado para tus próximas visitas, debes activar la siguiente cookie para guardar dicho ámbito:
Activar cookie de ámbito





Datos Legales   -   Política de Cookies   -   Contacto: info@festeros.es   -   Ámbitos actuales:   cva   mur